Plantas a evitar en La Palma
La legislaciÃģn sobre plantas invasoras, muy justificable para evitar sus indeseables efectos ambientales, sociales y econÃģmicos, es sin embargo reciente, amplia, desconocida y puede resultar confusa (algunas estÃĄn prohibidas en Canarias y no en el resto de EspaÃąa o viceversa).
Para ayudar a cumplirla hemos reunido aquà algunas especies ornamentales que entre todos y todas deberÃamos contribuir a eliminar de los jardines de La Palma.
TambiÃĐn incluimos otras que estÃĄn solo desaconsejadas pero que tienen un probado carÃĄcter invasor y a las que es probable que la legislaciÃģn les afecte tambiÃĐn en el futuro.
PREGUNTAS FRECUENTES
Prioritarias
Estas son algunas de las plantas invasoras mÃĄs preocupantes de La Palma (y muchas de ellas estÃĄn ya prohibidas).

Ãrboles
Ãrboles o plantas de porte arbÃģreo invasoras o con potencial invasor.
Arbustos grandes
Arbustos grandes o plantas leÃąosas de porte arbustivo (>2 m) invasores o con potencial invasor.

Arbustos pequeÃąos
Arbustos pequeÃąos o plantas leÃąosas de porte arbustivo (<2 m) invasores o con potencial invasor.
CactÃĄceas
Cactus y otras plantas espinosas invasoras o con potencial invasor.
GramÃneas
Plantas de la familia de las gramÃneas (poÃĄceas) invasoras o con potencial invasor.
Helechos
Helechos y plantas afines invasoras o con potencial invasor.
HerbÃĄceas
Plantas sin tallo leÃąoso, de porte pequeÃąo o mediano (< 2m), excluyendo gramÃneas, invasoras o con potencial invasor.
Piteras
Agaves (piteras) y plantas afines invasoras o con potencial invasor.
Rastreras
Plantas tapizantes, que crecen a ras de suelo, invasoras o con potencial invasor.
Suculentas
Plantas crasas (carnosas, con capacidad para almacenar agua), invasoras o con potencial invasor.
Trepadoras
Lianas, enredaderas y otras plantas trepadoras invasoras o con potencial invasor.