Pinillo de Mairena
Etiquetas:
Maireana brevifolia
Foto: Arthur Chapman (CC BY-NC 2.0)
Esta planta australiana comparte el uso forrajero con el ornamental, teÃģricamente mÃĄs reducido. No estÃĄ claro, de hecho, cuÃĄl de esos dos aprovechamientos estÃĄ relacionado con su llegada a Canarias. Sea como fuere, en nuestra regiÃģn se conocen poblaciones asilvestradas en las islas de Gran Canaria y Fuerteventura, que avanzan a gran velocidad aprovechando infraestructuras urbanas como rotondas, parterres lineales asociados a vÃas de comunicaciones y ajardinamientos. En este sentido es una eficaz colonizadora de ambientes degradados y ÃĄridos, ademÃĄs de resistir con solvencia las condiciones de hipersalinidad.
Fuentes
- SuÃĄrez RodrÃguez (2012); “El Mato Azul (Maireana brevifolia (R.Br.) P.G. Wilson), una chenopodiÃĄcea australiana establecida recientemente en Gran Canaria. Islas Canarias“. Vegueta Nš 12 (2011-2012) : 17-21.
- Brandes (2002); “Maireana brevifolia on Fuerteventura (Canary Islands, Spain)” (PDF).
- Ministerio de Agricultura, AlimentaciÃģn y Medio Ambiente (2013); CatÃĄlogo espaÃąol de Especies ExÃģticas Invasoras (PDF).
- EXOS (Gobierno de Canarias)
- Maireana brevifolia. Recuperado el 21 de junio de 2021.