Plantas aconsejadas en La Palma
La demanda creciente de plantas ornamentales está incrementando exponencialmente la introducción de especies exóticas en La Palma (es decir, de aquellas que no crecen de forma natural aquí).
Casi la mitad de invasiones de flora en España están relacionadas con la jardinería y la cifra es aún mayor en Canarias [1] .
relacionadas con la jardinería

Solo con regulación no basta
Si bien existe regulación mediante la prohibición de la tenencia, transporte y comercialización de muchas de ellas a través de catálogos y listas oficiales [2], las dificultades que entraña su cumplimiento, incluyendo la complejidad en la identificación por parte de las autoridades y la propia ciudadanía, demanda medidas más efectivas de control.
Por otro lado, existe una gran incertidumbre y desconocimiento sobre el comportamiento de aquellas que, no estando prohibidas, se siguen importando e intercambiando en un afán de coleccionar plantas “únicas” o “diferentes”.
Ser consciente de las consecuencias que puede tener la adquisición de una planta, y seleccionar aquellas especies que no supongan riesgos es clave para prevenir antes que lamentar.
Nuestras 87 sugerencias iniciales
El siguiente listado pretende servir de ayuda a tanto a instituciones públicas de La Palma como a particulares que quieran realizar ajardinamientos más responsables, sostenibles y singulares.
Para ello se han seleccionado 65 especies nativas que pueden resultar una alternativa interesante para emplear en jardinería (cumpliendo ciertos condicionantes), así como 22 especies exóticas empleadas habitualmente como ornamentales en las Islas, que suponen un menor riesgo frente a otras con confirmada capacidad invasora.
Populares
Estas son algunas de las plantas aconsejadas (no invasoras) más populares de La Palma.
Árboles
Árboles o plantas de porte arbóreo sin potencial invasor conocido.
Arbustos grandes
Arbustos grandes o plantas leñosas de porte arbustivo (>2 m) sin potencial invasor conocido.
Arbustos pequeños
Arbustos pequeños o plantas leñosas de porte arbustivo (<2 m) sin potencial invasor conocido.
Cactáceas
Cactus y otras plantas espinosas sin potencial invasor conocido.
Gramíneas
Plantas de la familia de las gramíneas (poáceas) sin potencial invasor conocido.
Helechos
Helechos y plantas afines sin potencial invasor conocido.
Herbáceas
Plantas sin tallo leñoso, de porte pequeño o mediano (< 2m), excluyendo gramíneas, sin potencial invasor conocido.
Piteras
Agaves (piteras) y plantas afines sin potencial invasor conocido.
Rastreras
Plantas tapizantes, que crecen a ras de suelo, sin potencial invasor conocido.
Suculentas
Plantas crasas (carnosas, con capacidad para almacenar agua), sin potencial invasor conocido.
Trepadoras
Lianas, enredaderas y otras plantas trepadoras sin potencial invasor conocido.