
Vocabulario
Flora: | Conjunto de plantas de un lugar, con independencia de su origen. |
Plantas nativas: | Las propias de un territorio, que crecen allí de forma natural y no necesitan de los seres humanos para establecerse. Son lo opuesto a las introducidas. |
Plantas introducidas o exóticas | Al contrario que las nativas, no están de forma natural en un lugar. Deben su presencia a la actividad humana, causante de su introducción, voluntaria o involuntaria. Muchas aportan valiosos recursos (alimentos, maderas, fibras textiles, etc.). |
Plantas invasoras (o exóticas invasoras) | Un porcentaje reducido de las especies introducidas o exóticas logran escapar, multiplicarse y establecerse en el medio a costa de las nativas. Estas son las que, en palabras de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), se convierten en "agentes de cambio y amenaza" para el entorno. |
¿Qué amenazas y problemas
suponen las especies invasoras?
|
|
Alteración del ecosistema Alteración de los procesos ecológicos Enfermedades y plagas Hibridación |
Daños económicos Nocivas para el ganado o las personas Alteración del suelo y del paisaje Erosión y desertificación |
¿Por qué estos efectos negativos
se agravan en las islas?
- Porque son más ricas y diversas
Las islas que nunca han estado unidas a un continente, como La Palma, atesoran un gran número de especies nativas en un territorio muy pequeño. Es decir, poseen una gran biodiversidad.
LAS ISLAS DEL MUNDO REPRESENTAN EL... 7 %de la superficie emergida20 %del
total de especies50 %de las
especies amenazadas - Porque son más vulnerables
Estas especies insulares han evolucionado en ausencia de sus depredadores y por tanto no han desarrollado defensas frente a ellos. En el caso de nuestras plantas, poseen menos protecciones contra los herbívoros (espinas, toxinas, mal sabor, etc.). También suelen ser menos competitivas a la hora de crecer, alimentarse o reproducirse.
El rabogato posee unas estructuras cortantes (cristales microscópicos muy afilados), que la hacen poco apetecible para el ganado. Es una estrategia defensiva típica de las plantas invasoras pero menos común en las nativas canarias.
¡Pasando a la acción!
1CONOCEbien tus matos |
![]() |
Elige plantas seguras (no invasoras). Ayudarás a conservar nuestra isla y esquivarás problemas legales, porque en muchos casos su uso está prohibido y sancionado. | |
2PROTEGEtu jardín |
![]() |
Practica una jardinería responsable, controlando que tus plantas no invadan las propiedades colindantes y no causen problemas a los vecinos o al medio natural. | |
3VIGILAtus restos de poda |
![]() |
El abandono incontrolado de restos vegetales es una de las principales vías de propagación de las plantas invasoras. Aquí te damos las claves para evitarlo. | |
4INFORMAy localiza invasoras |
|
Un teléfono móvil es lo único que necesitas para dejar constancia de las plantas invasoras que vayas viendo. Atajarlas a tiempo es clave para que no se extiendan. |