Cactus luz de luna
Etiquetas:
Harrisia martinii
Foto: John Tann (CC BY 2.0)
Invasor en Sudáfrica y Australia, este cactus produce espinas afiladas de hasta 3 centímetros de longitud. Forma barreras impenetrables en el medio natural, en tanto que sus tallos arqueados forman matrices densas y arraigan de nuevo tan pronto como tocan el suelo. Su capacidad para dominar el terreno es de tal calibre que en las infestaciones más graves se han llegado a contar hasta 125.000 individuos por hectárea. Sus frutos se abren de forma natural al madurar, exponiendo hasta 1.000 semillas por unidad e invitando a que la avifauna las consuma y participe en su dispersión. Resiste la sombra, lo que le permite crecer bajo los árboles e impedir que el ganado encuentre cobijo en ellos.
Fuentes
- Patterson et al. (2011); “Biological Control of Cactaceae in South Africa“. African Entomology 19(Aug 2011):230-246.
- Klein (1999); “Biological control of three cactaceous weeds, Pereskia aculeata Miller, Harrisia martinii (Labouret) Britton and Cereus jamacaru De Candolle in South Africa“. African Entomology Memoir No. 1 (1999): 3–14
- Vídeo “Cactáceas #MedioAmbienteTF” (2016).
- EXOS (Gobierno de Canarias)
- Harrisia martinii. Recuperado el 21 de junio de 2021.