Reina de la noche
Etiquetas:
Cereus jamacaru
Foto: Mauricio Mercadante (CC BY-NC-SA 2.0)
Este cactus, que parece sin serlo una Euphorbia de gran tamaño, ha creado notables problemas ambientales en una decena de países del sur y el este de África, donde solo costosos programas de lucha biológica han conseguido frenar su expansión. Los aficionados valoran sus grandes y elegantes flores, que se abren solo durante la noche, pero por desgracia tiene una gran capacidad invasora. Como otras muchas plantas de su familia puede propagarse vegetativamente a partir de fragmentos del tallo, pero la mayor potencialidad de dispersión está relacionada con el consumo de sus frutos, cuajados de semillas fértiles, por parte de muchas aves.
Fuentes
- Patterson et al. (2011); “Biological Control of Cactaceae in South Africa“. African Entomology 19(Aug 2011):230-246.
- Klein (1999); “Biological control of three cactaceous weeds, Pereskia aculeata Miller, Harrisia martinii (Labouret) Britton and Cereus jamacaru De Candolle in South Africa“. African Entomology Memoir No. 1 (1999): 3–14
- Vídeo “Cactáceas #MedioAmbienteTF” (2016).
- EXOS (Gobierno de Canarias)
- Cereus jamacaru. Recuperado el 21 de junio de 2021.