Jatrofas, tuas tuas
Etiquetas:
Jatropha spp.
Foto: Jatropha gossypiifolia – John Winder (CC BY-NC-ND 2.0)
Dos plantas de este gÃĐnero, de uso diverso, estÃĄn prohibidas en todo el territorio nacional. J. curcas se ha venido empleando para la generaciÃģn de biodiÃĐsel, a pesar de que su rentabilidad ha demostrado ser muy variable. En cuanto a su potencial invasor, se ha reportado en algunas islas del OcÃĐano PacÃfico y en determinadas regiones de Australia. Por su parte J. gossypiifolia, que tambiÃĐn ha desplegado en Australia sus efectos mÃĄs nocivos, tiene supuestas aplicaciones medicionales. No obstante, esas propiedades se han visto muy matizadas debido a que se acompaÃąan de una elevada toxicidad: en algunas regiones de aquel paÃs ha llegado a matar a grupos de 300 animales.
Fuentes
- Fouad Abobatta (2019); “Jatropha curcas: an overview“. Journal of Advances in Agriculture 10:1650-1656.
- Invasiones biolÃģgicas en Canarias. Recuperado el 21 de junio de 2021.
- Invasive Species Compendium
- Jatropha curcas. Recuperado el 21 de junio de 2021.
- Jatropha gossypiifolia. Recuperado el 21 de junio de 2021.
- EXOS (Gobierno de Canarias)
- Jatropha curcas. Recuperado el 21 de junio de 2021.
- Jatropha gossypiifolia. Recuperado el 21 de junio de 2021.